Este viernes (21), debió realizarse la jornada de acción social de la UCP en una escuela del barrio Defensores del Chaco de Pedro Juan Caballero. Sin embargo, la comitiva de la casa de estudios resolvió suspender la actividad al tener conocimiento de que la directora cobraba a padres y alumnos por la atención médica que iba a brindarse, aclarando que los servicios brindados siempre son gratuitos.
Para este viernes (21), se programó la primera jornada de acción social del año de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Paraguay, filial Pedro Juan Caballero, en la escuela básica N° 5.678 “San Alfonso”, situada en el barrio Defensores del Chaco de Pedro Juan Caballero.
Sin embargo, la comitiva de la casa universitaria resolvió retirarse luego de tener conocimiento que la escuela cobraba a los padres de los alumnos por los servicios médicos a ser ofrecidos.
La licenciada Graciela Beatriz Quevedo, encargada de despacho de la escuela San Alfonso, admitió el cobro y a modo de colaboración por las especialidades que iba a brindar la UCP, aclaró a la vez que no era obligatorio y si de forma voluntaria, a G. 15 mil cada, ya que adujo que la institución requiere de necesidades en cuanto a infraestructura, como arreglo de sanitarios, iluminación y otros.
Por su parte, Firmino Benítez, encargado del departamento de comunicación institucional de la UCP, alegó que siempre se habla de gratuidad en las jornadas de acción social que la casa de estudios brinda en diversas instituciones educativas, ya sea en cuanto a servicios médicos básicos de diversas especialidades y provisión de medicamentos, sin ningún costo.
“No admitimos de manera alguna que instituciones cobren (por la jornada de acción social), porque eso va en contra de los principios de trabajo de atención que realiza la UCP, porque hablamos de gratuidad y nosotros quedamos mal, pintando una imagen degradante de la universidad y a eso no queremos llegar”, dijo Benítez.
“A lo mejor hubo un desentendimiento o desinformación con la dirección (de la escuela), si ellos pidieron colaboración a los padres que lo hagan de otra forma, pero no utilizando el nombre de la Universidad Central del Paraguay”, añadió.
Al mismo tiempo invitó a los padres de la escuela para que se acerquen a cualquiera de las cinco clínicas de la UCP esparcidas por la ciudad, donde recibirán atención médica de diversas especialidades con provisión de medicamentos, todo de manera gratuita.
#UrundeyFM