La suspensión de la jueza Carmen Silva Bóveda, sumada al pedido de permiso de Mirna Carolina Soto González y Ana Aguirre Núñez, quienes se vieron involucradas en el escándalo de los chats con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes, pone en riesgo la continuidad de varios juicios orales e incluso la posible extinción de causas por vencimiento de plazos.
El juez Mario Peralta, coordinador de juicios orales, en entrevista con Radio Urunde y, explicó que esta situación ha generado una crisis en el sistema judicial de Pedro Juan Caballero, ya que se ha debido recalendarizar varios juicios previstos. “Existen casos al borde de la extinción y debemos priorizarlos”, advirtió. Agregó que en la Circunscripción Judicial de Amambay hay solo siete jueces de sentencia y que, con los magistrados actualmente en funciones, solo se puede conformar un tribunal de sentencia, lo que resulta insuficiente para la gran cantidad de procesos pendientes.
La jueza Carmen Silva Bóveda fue suspendida por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) luego de la difusión de mensajes de texto que intercambió con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes, en los cuales presuntamente se coordinaba un plan para liberar al presunto criminal Waldemar Pereira Rivas, alias “Cachorrao”, además de filtrar información sobre procedimientos previstos en la zona.
Peralta recordó que los juicios deben desarrollarse en los plazos establecidos por ley, ya que, una vez iniciados, deben concluir lo antes posible en cumplimiento del principio de celeridad y economía procesal. Sin embargo, debido a la crisis, varios juicios programados quedaron suspendidos, lo que impactará en la cantidad de procesos que podrán resolverse este año y podría provocar la extinción de causas por prescripción. Ante este panorama, Peralta espera que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resuelva lo antes posible la situación de las juezas involucradas.
En caso de que los magistrados suspendidos no puedan retornar a sus funciones, solicitó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en coordinación con el Consejo de la Magistratura (CM), designe jueces de manera urgente para evitar un colapso mayor en el sistema judicial.
Renuncia de otra jueza agrava la crisis judicial
Otro factor que complica aún más la situación es la renuncia de la jueza Sadi Estela López Sanabria, quien presentó su dimisión tras la publicación de los chats que la vinculan con el mismo escándalo. Su salida afecta gravemente la realización de audiencias de imposición de medidas cautelares y otras diligencias clave, lo que retrasa aún más el desarrollo de los casos en curso.
Corrupción y crisis en el Poder Judicial
El escándalo de los jueces en Pedro Juan Caballero ha vuelto a poner en evidencia la corrupción enquistada en el Poder Judicial, donde magistrados vinculados al narcotráfico coquetean con delincuentes de alto perfil mientras los ciudadanos deben soportar graves injusticias y un sistema judicial colapsado. La falta de jueces, la filtración de información clave y la impunidad con la que operan estructuras criminales son síntomas de una crisis profunda que amenaza la credibilidad de la justicia en Paraguay.
Fuente: Es Noticia