ASUNCIÓN: La Justicia paraguaya ha dado vía libre a la extradición del ciudadano brasileño Edmar dos Reis de Almeida, alias “Nariz”, requerido por su país de origen por cargos de narcotráfico. La decisión se concretó luego de que el juez José Delmás diera continuidad al proceso, tras el rechazo de una acción de inconstitucionalidad presentada por el mismo.
Edmar Reis de Almeida “Nariz”, fue capturado por primera vez en Paraguay el 1 de junio de 2007, al ser allanada su base de operaciones en Pedro Juan Caballero. El procedimiento fue efectuado por el entonces fiscal antidrogas Arnaldo Giuzzio y agentes especiales de la Senad.y en el momento de su aprehensión exhibió un documento de identidad paraguayo a nombre de Carlos Espínola Rodríguez. Sin embargo, las autoridades siempre sospecharon de su verdadera identidad, la cual fue confirmada posteriormente.
La extradición se llevará a cabo hoy, viernes 4 de abril de 2025, a las 12:30 horas. El traslado se realizará en un vuelo de la aerolínea GOL con destino al aeropuerto de Guarulhos, en São Paulo, Brasil.
Para esta diligencia, agentes de la Policía Federal brasileña se harán presentes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi para recibir al extraditable. Por parte de Paraguay, un equipo del Departamento de Interpol y de la Policía Nacional se encargará del traslado desde la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo hasta la cárcel de Tacumbú, y posteriormente al aeropuerto.
El Juzgado también dispuso la presencia de un médico forense para verificar el estado de salud de Dos Reis de Almeida antes de su embarque y exigió que se extremen las medidas de seguridad para evitar cualquier intento de fuga.
El diligenciamiento del proceso de extradición se produce tras la notificación de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, con fecha 25 de marzo, sobre el rechazo “in limine” de la Acción de Inconstitucionalidad promovida por Carlos Espindola Rodrigues (Edmar Reis De Almeida). Esta acción impugnaba el Auto Interlocutorio N° 370 de fecha 15 de octubre de 2021, que daba curso a la extradición.
Fuente: El Observador