Un grupo de alumnos de la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER) en Pedro Juan Caballero se manifestó este viernes para denunciar malos tratos por parte de una coordinadora, demoras en la entrega de títulos, falta de condiciones de estudio adecuadas, problemas de infraestructura, carencia de prácticas y reactivos vencidos.
Estudiantes de diversas carreras de la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER) de Pedro Juan Caballero alzaron su voz este viernes en una protesta pública, reclamando por una serie de irregularidades que afectan su formación académica. La manifestación se centró en denunciar los malos tratos por parte de la Dra. Carla Butio, coordinadora de la carrera de Bioquímica, así como las injustificadas demoras en la entrega de títulos a egresados, algunos de los cuales esperan desde hace tres años.
Ángela Aranda, estudiante de Bioquímica, expresó a nuestro medio la frustración del alumnado ante la falta de respuestas por parte de la institución. “Dimos suficiente tiempo a la universidad, pero siempre tapan los problemas porque no quieren que salgan a la luz”, manifestó, añadiendo que los estudiantes han sido víctimas de comentarios ofensivos por parte de la coordinadora.
Otros estudiantes que se sumaron a la protesta relataron a Infonortepy.com situaciones similares. Una alumna de segundo año denunció haber recibido respuestas groseras por parte de la coordinación al solicitar información, mientras que otra aseguró que la universidad no cumple con lo prometido, mencionando la falta de acreditación por la ANEAES, a pesar de haber sido informada de lo contrario al momento de la inscripción.
Además de los problemas administrativos y de trato, los estudiantes denunciaron deficiencias en la infraestructura, la falta de oportunidades para realizar prácticas profesionales, el uso de reactivos vencidos en laboratorios y la carencia de docentes debidamente capacitados en algunas áreas. “Como estudiantes de Bioquímica necesitamos prácticas reales, reactivos válidos, profesores preparados y un ambiente adecuado. Pagamos por una educación de calidad y exigimos lo que por derecho nos corresponde”, enfatizó una de las manifestantes.
Ante la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades de la UNINTER en Pedro Juan Caballero, los estudiantes advirtieron que continuarán con sus protestas e incluso se movilizarán hasta la sede central de la universidad en Ciudad del Este si sus demandas no son atendidas de manera urgente.
#INFONORTEPY
Un grupo de alumnos de la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER) en Pedro Juan Caballero se manifestó este viernes para denunciar malos tratos por parte de una coordinadora, demoras en la entrega de títulos, falta de condiciones de estudio adecuadas, problemas de infraestructura, carencia de prácticas y reactivos vencidos.
Estudiantes de diversas carreras de la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER) de Pedro Juan Caballero alzaron su voz este viernes en una protesta pública, reclamando por una serie de irregularidades que afectan su formación académica. La manifestación se centró en denunciar los malos tratos por parte de la Dra. Carla Butio, coordinadora de la carrera de Bioquímica, así como las injustificadas demoras en la entrega de títulos a egresados, algunos de los cuales esperan desde hace tres años.
Ángela Aranda, estudiante de Bioquímica, expresó a nuestro medio la frustración del alumnado ante la falta de respuestas por parte de la institución. “Dimos suficiente tiempo a la universidad, pero siempre tapan los problemas porque no quieren que salgan a la luz”, manifestó, añadiendo que los estudiantes han sido víctimas de comentarios ofensivos por parte de la coordinadora.
Otros estudiantes que se sumaron a la protesta relataron a Infonortepy.com situaciones similares. Una alumna de segundo año denunció haber recibido respuestas groseras por parte de la coordinación al solicitar información, mientras que otra aseguró que la universidad no cumple con lo prometido, mencionando la falta de acreditación por la ANEAES, a pesar de haber sido informada de lo contrario al momento de la inscripción.
Además de los problemas administrativos y de trato, los estudiantes denunciaron deficiencias en la infraestructura, la falta de oportunidades para realizar prácticas profesionales, el uso de reactivos vencidos en laboratorios y la carencia de docentes debidamente capacitados en algunas áreas. “Como estudiantes de Bioquímica necesitamos prácticas reales, reactivos válidos, profesores preparados y un ambiente adecuado. Pagamos por una educación de calidad y exigimos lo que por derecho nos corresponde”, enfatizó una de las manifestantes.
Ante la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades de la UNINTER en Pedro Juan Caballero, los estudiantes advirtieron que continuarán con sus protestas e incluso se movilizarán hasta la sede central de la universidad en Ciudad del Este si sus demandas no son atendidas de manera urgente.
#INFONORTEPY