Nuestra Realidad Noticias

No era contrabando: escándalo tras errónea incautación de carga de mandioca

Una gran polémica se generó tras la incautación de un cargamento de mandioca, ante sospechas de supuesto contrabando. Finalmente, se comprobó que era legal y de origen nacional.

Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), dependiente de la DNIT, en la tarde de ayer concretaron un decomiso en la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.

Se trata de un cargamento de 12.500 kilos de mandioca, el cual era transportado en un camión Scania conducido por un hombre identificado como Aldo Prieto.

Un video viralizado en redes sociales muestra el momento en que el chofer del camión rompe el llanto, ante la impotencia generada por la incautación de la carga que tenía como destino el Mercado de Abasto de Ciudad del Este.

En su defensa, los intervinientes alegaron tener sospechas de que se trataba de mandioca ingresada presumiblemente de contrabando al país, a raíz de la falta de una factura de compra.

Ya en la jornada de hoy, funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) realizaron una verificación in situ en la finca de origen, ubicada en el distrito de Mbaracayú, constatando la existencia de los cultivos y descartando así un supuesto origen ilegal.

Rogelio Servín, productor responsable de dicha plantación, exhibió todas las documentaciones que respaldan la venta de este cargamento (consistente en 250 bolsas de mandioca) a Prieto.

A poco más de 24 horas de la incautación, el camión aún sigue retenido en el depósito aduanero de Ciudad del Este. El responsable de la carga exige la pronta devolución, a fin de poder proceder a su entrega.

Diario Hoy

error: Conteúdo Protegido/Contenido protegido