Nuestra Realidad Noticias

El fiscal que recibió plata de Lalo cajoneó la causa sobre el intento de fuga del PCC

El exfiscal adjunto de Amambay ocultó la carpeta sobre túnel en la cárcel de Pedro Juan Caballero, según denunció Cecilia Pérez. Los intervinientes fueron asesinados.

El exfiscal adjunto del Canindeyú, César Alberto González, cuyas conversaciones con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes fueron reveladas hoy por el diario Última Hora, está en el ojo de la tormenta. Los chats publicados esta mañana, de noviembre de 2020, revelan no solo una camaradería llamativa entre ambos, sino intereses comunes.

“Hola mi hermano. ¿Cómo estás?”, preguntaba el 14 de noviembre el hasta entonces empresario Lalo Gomes. “Hola mi QH “(querido hermano), le contestaba González. “Doctor esta semana vamos a apretar ese tema de las elecciones. Para ayudarte. Estamos operando a full. Yo voy a poner todo lo que haga falta, pero quiero que usted participe muy de cerca de todo”, le decía Gomes. “Bien ahí líder. Gracias. Vamos a ganar líder”, le respondía González.

El 17 de noviembre volvieron a conversar. “Usted tiene que ser la estrella. Yo voy a poner todo lo que haga falta”, le decía Gomes. “Sos un grande”, le respondía González. Dos días después, Lalo le dice: “Hola doctor. Ya se hizo la transferencia de los 15 millones”, a lo que González le respondía: “Espectacular Lalo. Sos un capo. Vamos a arrasar.

Las conversaciones hacen referencia, aparentemente, al financiamiento que habría hecho Lalo a la campaña del fiscal para su candidatura a la presidencia de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay, a la que además habrá ayudado con logística y combustible.

En las conversaciones de Lalo con el abogado Luis Guillén, supuestamente vinculado con miembros del clan de Minotauro, éste habría hecho referencias a González como nuevo fiscal adjunto de la zona en ese mismo año, haciendo referencia a su supuesta confraternidad masónica. “Hermano también es. Jovencito y parca a la derecha”, un lenguaje en código para indicar que pertenece a esa organización. Guillén, excandidato cartista, intentó quedarse con la banca de Gomes tras su fallecimiento.

González, entonces fiscal adjunto del Amambay, era el superior de la fiscal interviniente, Camila Rojas. Esta última, según la exministra, habría entregado la carpeta a su superior, quien a su vez, supuestamente habría dicho que envió los documentos a la fiscalía de Crimen Organizado, pero en esta oficina, la carpeta no existe.

A diferencia de ellos, los funcionarios que descubrieron el túnel, fueron asesinados. Entre ellos, el entonces director de la Penitenciaría de PJC, Domingo Antonio Bazán. Este último ya había sido mencionado en otra conversación del fallecido diputado con a jueza de esa misma ciudad, Carmen Silva, quien intercedió entonces a favo de Waldermar Pereira Rivas, alias Cachorrão.

En las conversaciones, Silva le pide a Lalo que evite que el supuesto integrante del PCC sea juzgado en Asunción, donde el fiscal Marcelo Pecci, pediría una condena muy alta. La jueza mencionó entonces que Bazán le creaba muchos inconvenientes. La respuesta de Lalo fue: “Vamos a romperle”. Bazán fue asesinado a tiros por dos sicarios en noviembre de 2023 cuando se dirigía a su trabajo, entonces en la cárcel de Concepción.

La causa, según contó la exfuncionaria, quedó en la nada, luego de que ni siquiera le haya solicitado informes al Ministerio de Justicia sobre la actuación de funcionarios que fueron destituidos, pero quedaron impunes.

LPO

error: Conteúdo Protegido/Contenido protegido