El Ministerio Público presentó una imputación en contra de Alexandre Rodrigues Gomes, por los hechos punibles de exportación, tenencia, comercialización de sustancias peligrosas, así como la asociación para delinquir.
La investigación del Ministerio Público se encuentra a cargo de los fiscales antidroga, Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, en el marco de la causa denominada “Pavo Real II”.
El equipo de fiscales comunicaron al Juzgado Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado la atribución de los nuevos hechos a Alexandre Rodrigues Gomes. El juzgado aceptó el escrito y se prevé para el próximo miércoles 11 de diciembre la realización de la audiencia de imposición de medidas.
Los hechos atribuidos a Alexandre Rodrigues Gomes, quien es hijo del diputado fallecido Eulalio “Lalo” Gomes, hacen referencia a que el mismo formaría parte de una organización criminal de carácter transnacional, que estaría compuesta por ciudadanos de nacionalidad paraguaya, brasileña y boliviana. Todos ellos operarían principalmente en el territorio nacional, concretamente en las ciudades fronterizas del departamento de Amambay.
Las presuntas actividades ilícitas identificadas incluirían todas las etapas del tráfico de sustancias ilícitas, desde la negociación, coordinación y adquisición de productos como cocaína, pasta base y marihuana, provenientes de zonas de producción, hasta las etapas finales de distribución y colocación en diversos mercados de consumo.
Asimismo, se reveló que el modus operandi de la organización criminal a la que pertenecería Alexandre Rodrigues Gomes, habría consistido en el envío sistemático de sustancias estupefacientes hacia Brasil, previamente adquiridas en Bolivia.
Las operaciones criminales habrían incluido la recepción de aeronaves provenientes de Bolivia, cargadas con pasta base y cocaína, que aterrizaban en pistas presumiblemente clandestinas situadas en establecimientos rurales estratégicamente ubicados en Amambay. Posteriormente, las sustancias ilícitas eran trasladadas al territorio brasileño, mediante diversos medios de transporte.
Además, se habría identificado una dinámica específica en la utilización de la aplicación de mensajería SKY ECC por parte de la organización criminal, la que habría consistido en la creación de grupos exclusivos entre sus miembros, establecidos específicamente para la coordinación de actividades relacionadas con el tráfico de drogas.
#DIARIOHOY